Entendemos que la tarea de ser padres es probablemente el trabajo más difícil y exigente que uno pueda hacer, y más complejo aun, si se esperaba que ello supusiese un disfrute permanente. No obstante para la mayoría de los padres es una de las experiencias más satisfactorias o felices de sus vidas. Sin embargo algunas veces nos encontramos que muchos padres padecen falta de información o poseen ideas no del todo acertadas, acerca de las necesidades de sus hijos o de las suyas propias en el ejercicio de la crianza; por lo cual es común tener emociones confusas acerca del hijo a medida que este va creciendo. De ahí que consideramos que es importante no sentirse solo frente a estas dificultades y confusiones y saber que en nosotros pueden encontrar un lugar de referencia donde puedan informarse, pedir ayuda o simplemente compartir lo que les pasa.
Ser padres puede requerir más paciencia y energía de la que muchas veces poseemos. Sabemos que a muchas personas les cuesta pedir ayuda por que piensan que sus problemas son demasiados pequeños, porque creen que tienen que ser capaces de resolverlos por si mismos o bien porque sienten que nada ni nadie podría ayudarlos. Sin embargo desde Andalican creemos que el pedir un espacio de escucha puede ser el paso más importante que uno pueda dar para mejorar su vida y la de sus hijos. El rol de la familia es, para todos los niños, central en la construcción de su identidad.
En el caso de las familias que llegan a Andalican, el desafío es más complejo. Es por eso que ofrecemos, entre otros espacios, mensualmente encuentros multifamiliares para compartir experiencias con otras familias que atraviesan experiencias semejantes, así como para disfrutar del encuentro con otros. En algunas ocasiones con la participación de los niños, en otras en espacios de reflexión para los adultos y en charlas informativas sobre temas de interés en común.
El objetivo de estos encuentros es que a partir del intercambio con otros surjan experiencias que enriquezcan a cada niño y a cada familia, entendiendo que ante una experiencia estresante, tal como la crianza de un hijo con necesidades especiales, uno de los aspectos que favorece el despliegue de estrategias de afrontamiento funcionales está asociado a compartir la experiencia con otros.
El buen logro en el tratamiento de sus hijos no depende exclusivamente de su continuidad, de nuestro compromiso profesional, y su compromiso familiar, sino en una interrelación entre los mismos.
Por eso uno uno de nuestros principales propósitos institucionales es Proporcionar actividades destinadas a Orientar, Contener, Informar e Integrar a la familia y/o referentes.
|